Blog "En el Patio"

Adaptación, cambio y transformación de negocios en época de pandemia

Este 2020 ha puesto a prueba pymes, negocios y autónomos por igual, una situación de pandemia no es algo común (por suerte) y desde luego se ha dejado notar en la actividad económica de todos los sectores.

Durante estos meses nos hemos hartado de leer la palabra “reinventarse”, debido a que la pandemia nos ha obligado a hacerlo de una manera u otra. No es algo malo de por sí, el problema viene cuando esta reinvención llega demasiado lejos y afecta de manera negativa a nuestra actividad.

A veces, reinventarse pasa por hacer lo que mejor sabemos, pero con una ligera adaptación al contexto y situación, no un cambio completo.

Solemos pensar que debido a la situación actual no tenemos mercado o no podemos vender el mismo servicio, pero la realidad es que las necesidades del consumidor no han cambiado tanto, lo que ha cambiado ha sido la posibilidad de acceder y acudir a nuestro negocio en busca de esos servicios o productos.

La respuesta es adaptación, no solo transformación

Este nuevo escenario nos lleva a repensar nuestros servicios o productos y cómo los hacemos llegar a nuestros clientes. Si tuviésemos un bar no tendría sentido tener un exceso de mesas o espacio porque no podríamos albergar tanto aforo, en cambio, sí deberíamos ampliar el personal de cocina para suplir el aumento en la demanda de los pedidos a domicilio.

Eso es lo que implica adaptarse a las circunstancias y reinventarse, mantener un producto o servicio teniendo en cuenta las nuevas reglas del juego y circunstancias de nuestros clientes. Esto puede reducir los márgenes de nuestro negocio, pero a su vez garantiza una facturación continuada.

Además, el nuevo cambio puede ayudar a consolidar nuevas tendencias de consumo en nuestros clientes, que volviendo al ejemplo del bar, para cuando todo vuelva a la normalidad, ya podrían haberse acostumbrado a consumir de manera a domicilio, lo que abriría una nueva vía de negocio complementaria.

El contexto cambia y el consumo también

También debemos tener en cuenta que muchos de los cambios han llegado para quedarse, implantarse y complementarse con lo que conocíamos hasta ahora. Videoconferencias, reuniones telemáticas, teletrabajo, etc., muchas empresas han aprovechado para sacar el mayor partido posible a estas nuevas formas de llevar a cabo la actividad laboral, teniendo en cuenta aspectos negativos y positivos.

Como decimos, reinventarse no implica un cambio radical, o dejar de hacer lo que se nos da bien, significa adaptar nuestros servicios y productos a las nuevas reglas del juego y las nuevas formas de consumir que tienen nuestros clientes.


Si extraemos todas las enseñanzas de la situación que estamos viviendo, evitaremos repetir errores en el futuro, e incluso abriremos nuevas oportunidades de negocio que nos ayudarán a prosperar.

También puede interesarte

Redes sociales; el aliado perfecto para la PYME

  Tanto si eres emprendedor primerizo como si ya llevas tiempo en el sector, hay una cuestión básica que todos los buenos empresarios saben; cuanto más se conozca nuestro negocio, mucho mejor. Para conseguir llegar al mayor número de clientes potenciales es indispensable pensar en un plan de marketing que permita hacer que nuestra empresa […]

El trabajo remoto en nuestro nuevo mundo

Hoy día encontramos más oportunidades que nunca para llevar a cabo actividades que nos permiten trabajar desde nuestro hogar o lejos de un puesto de trabajo fijo, actividades laborales que no necesitan nuestra presencia física en ningún lugar. Este tipo de trabajos son ideales para los llamados “nómadas digitales”, personas que desean viajar por todo […]

¿Qué obligaciones fiscales tengo como autónomo anualmente?

Ser autónomo implica tener una serie de obligaciones fiscales. Una vez que empiezas tu andadura empresarial, después de haberte dado de alta como autónomo, hay que tributar principalmente por 2 impuestos; el IRPF y el IVA, además de presentar las declaraciones informativas correspondientes en caso de cumplir con los requisitos. Impuesto sobre la Renta de […]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Compartir

Comparte esto con tus amigos