Aparte de las muchas ventajas que supone elegir un alojamiento de empresas para comenzar tu negocio, quizás la de mayor peso sea el ahorro económico. Todos sabemos que cuando empezamos una actividad, y más siendo autónomo, el tema del ahorro en costes es un “sine qua non”, ya que normalmente, es de lo que más escasos andamos. Por este motivo, hemos de mirar hasta el último céntimos; vigilar los costes generados por nuestra empresa incluyendo los del alquiler de oficina.
Si verdaderamente quieres tener un espacio propio, que se ajuste a tus medidas y necesidades a un precio más que razonable, el alojamiento de empresas es tu opción más sensata y no es que lo digamos nosotros, lo dicen los números.
Ten en cuenta que la diferencia entre alquilar una oficina y un espacio en el alojamiento de empresas no reside sólo en el ahorro en la cuota mensual (que suele ser menor y además variable en un alojamiento de empresas), sino también en el ahorro de los costes de luz, agua, mantenimiento, etc., sin nombrar otros añadidos como fotocopiadora, impresora, escáner e Internet.
Por eso te vamos a detallar cuánto te puedes ahorrar si decides escoger para tu negocio o proyecto un alojamiento de empresas y no un alquiler de oficina.
Para ello hemos realizado esta comparativa de los que cuesta un alquiler de oficina en Huelva y un alquiler medio en nuestro alojamiento de empresas al año.
Alquiler de oficina:
Deberás abonar el alquiler contratado anualmente (supongamos una oficina de 350 €/mes), dos o tres meses de fianza (supongamos solo 2, es decir, 700 €),posiblemente comunidad, luz mensual, agua mensual, gas mensual, limpieza mensual, mantenimiento, conexión a Internet, seguro, IVA y otros gastos por servicios no incluidos que pueda incluir el alojamiento, como fotocopias, cámaras de seguridad… o incluso el mobiliario…
Los gastos del primer año superarán los muy fácilmente los 9.000 €.
Alojamiento de empresas:
En nuestro alojamiento deberás abonar la mensualidad los meses que estés con nosotros. Si estuvieras todo un año, te supondría los siguientes costes: mensualidad media del alojamiento de 175 euros (existen opciones desde 70 € a 330 €), fianza el primer mes de estancia de 50€ y el IVA.
Es decir, en un alojamiento medio, podrías tener que afrontar un desembolso de alrededor de 2550 € como media en el primer año.
Esto es así dado que además del menor coste mensual del alojamiento, incluimos en la cuota gastos, suministros y servicios como:
- Espacio propio con mobiliario incluido
- Conexión a Internet 900 megas
- Limpieza y mantenimiento
- Comunidad, electricidad, agua
- Fotocopias, impresión y escáner
- Cámaras de vigilancia
- Cocina, aseos, gimnasio y zonas de descanso
CONCLUSIÓN: El ahorro superará con suma facilidad los 6500 € anuales respecto al alquiler de oficina.
Como ves el ahorro anual es considerable y no sólo en el plano económico sino también en el temporal ya que el lidiar con distintas gestiones te puede quitar tiempo de tu negocio.