Desde que abriéramos las puertas de nuestro centro de negocios en 2016 supimos que la una nueva forma de entender el emprendimiento necesitaba un nuevo modelo de alojamiento que facilitara su desarrollo.
Hoy en día tanto los centros de coworking como los centros de negocio se han puesto a la cabeza como modelo de alojamiento para pequeñas empresas y, por supuesto, para freelancers y autónomos. Además existe una creciente demanda entre medianas y grandes empresas que han visto en estos modelos de alojamiento una forma más cómoda y asequible de asentar sus bases.
Esto se debe principalmente a que los coworkings y centros de negocios se entienden como espacios flexibles, en los que cada persona o empresa puede encontrar el equilibrio justo que cubra sus necesidades.
La flexibilidad del coworking y el centro de negocios
Hay casos en los que un autónomo que está empezando solo necesita de una mesa, una buena conexión a Internet y un sitio para reunirse en determinadas ocasiones. Los coworking son espacios compartidos en los que se le ofrece estos servicios, pero además pagando solo por las horas que lo usa. Esto supone un gran ahorro para el pequeño emprendedor, siempre tan necesario en los comienzos, a la vez que cubre sus necesidades.
Además el coworking ofrece el valor añadido de ser un espacio de trabajo compartido, donde el freelancer sale de su aislamiento y entabla relaciones con otros profesionales y donde en muchas ocasiones surgen sinergias y colaboraciones que de otro modo habría sido imposible.
Estos espacios también se adaptan a aquellos que desean tener una mayor intimidad en su entorno laboral. El alquiler de despachos profesionales en un centro de negocios es una opción más económica al alquiler de oficina tradicional, ya que en el coste lleva todos los gastos incluidos. Además cuenta con la ventaja de poder usar las instalaciones y servicios comunes del centro y de beneficiarse de un entorno que le ofrece la oportunidad de conocer a otros profesionales como ellos.
Un centro de negocios o alojamiento de empresas es, sobre todo, una alternativa al teletrabajo en casa sin necesidad de realizar muchos gastos, y una forma de tener una dirección física en un espacio profesional sin necesidad de gastar una importante cantidad de dinero.
El centro de negocios en el que alquilar una oficina o despacho como servicio, también ofrece la oportunidad de expandir una empresa con una mínima inversión. Tanto para empresas con sucursales en distintas provincias, como para aquellas que quieren despreocuparse de gestionar los pagos de luz, agua, internet, limpieza, etc, ya que estos espacios incluyen todos estos servicios en la cuota de alquiler y se encargan de resolver cualquier contratiempo que surja.
¿Qué ventajas tienen estos sitios de trabajo?
Las ventajas que tenemos si elegimos trabajar en un centro de negocios, oficinas y despachos, o un espacio coworking son múltiples:
- Un ahorro de dinero importante respecto al tradicional alquiler de oficinas.
- La posibilidad de contar con domicilio en un lugar importante y céntrico sin gastar mucho dinero.
- Flexibilidad en la contratación. Por meses, en ocasiones sin permanencias ni contratos de alquiler, sino de servicios.
- Inmediatez. Todo está disponible al momento para las empresas.
- Todo es muy sencillo y rápido, sin ningún gasto a mayores.
- Ahorro en costes fijos como limpieza, energía, infraestructuras, recepción, administrativo, equipamientos, escáner, fax, internet, etc.
En definitiva los espacios de coworking y los centros de negocio son la opción más viable para muchos profesionales; para los que teletrabajan, los freelancers o las pequeñas empresas que necesitan de las mayores facilidades como alternativa al tradicional alquiler de oficinas.