Blog "En el Patio"

El camino del freelancer: aprendizaje y formación

El concepto de “freelancer” ha ido generando mayor interés con el paso de los años, llegando a ser una realidad interesante y una alternativa laboral conveniente en los tiempos actuales de pandemia. Época donde el teletrabajo tiene una serie de ventajas como mayor libertad, flexibilidad laboral, tiempo personal y ganancias.

Pero si quiero emprender el camino para ser freelance, ¿Dónde puedo formarme y en qué profesión?

Aprendiendo lo básico

Antes de emprender el camino del freelancer hay una serie de temas básicos y necesarios que un buen profesional debe conocer, ellos te ayudarán a conseguir la base necesaria y los cimientos para una carrera profesional sólida.

  • Imagen profesional.
  • Marketing y autopromoción
  • Como atraer clientes y negociar
  • Organización de tu tiempo y espacio de trabajo
  • Cómo manejar las finanzas personales.
  • Herramientas para un buen profesional.

Por supuesto son temas que requieren tiempo para dominarlos, pero que con una buena formación están al alcance de todos.

Las profesiones más demandadas

Cuando ya se tienen claras las bases para ser un buen freelancer, toca plantearse dónde quieres dirigir tu actividad profesional, que producto ofrecer, e incluso en que formarte para cumplir tu meta laboral.

Para ello lo mejor es tener en cuenta el tipo de profesiones más demandadas en el sector:

  • Gestión de negocios.
  • Desarrollo de apps y software.
  • Desarrollo personal.
  • Diseño gráfico.
  • Marketing.
  • E-commerce
  • Fotografía

Seis lugares donde aprender todo lo que necesitas

Una de las ventajas de vivir en un mundo donde la formación a distancia es una realidad, es que la red es una herramienta poderosa donde encontrar formación es sencillo, barato y directo, el conocimiento profesional esta al alcance de todo el mundo con unos pocos “clics”.

Estos son unos cuantos ejemplos de buenas páginas webs donde formarnos en muchas materias profesionales.

Ser freelance en pleno 2021 se ha convertido en una alternativa laboral muy viable, ya que la pandemia ha sacudido los pilares del mundo laboral y ha asentado tendencias como el teletrabajo, la cual goza de ventajas para los trabajadores e incluso para sus familias.

Por ello cada vez más personas se reciclan laboralmente y optan por emprender el camino del autoempleo.

También puede interesarte

¿Qué es y cómo se elabora el método Canvas?

El Método Canvas o método lienzo es una idea desarrollada por Alex Osterwalder e Yves Pigneur en su libro “Generación de modelos de negocio” (Business Model Generation) escrito como guía para visionarios, revolucionarios y retadores que quieren desafiar los anticuados modelos de negocio y diseñar las empresas del futuro. El Método Canvas sirve para realizar […]

Política de teletrabajo

Cómo diseñar una política de teletrabajo eficaz

Desde la declaración de la pandemia por el Covid 19 en España, el teletrabajo fue una de las herramientas más utilizadas por las empresas. Este método de trabajo bien realizado, puede aumentar la productividad, además de suponer la reducción de algunos costes en la organización. Para sacarle el máximo partido al teletrabajo, el empresario debe […]

Formación para autónomos gratis

Nunca es tarde para emprender ni para aprender. La formación contínua es un plus añadido a cualquier trabajador pero en el caso de los autónomos y freelances aún más.   Y no sólo hablamos de estar al día de las últimas novedades y avances en nuestro campo laboral, nos referimos también a adquirir habilidades complementarias […]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Compartir

Comparte esto con tus amigos