Blog "En el Patio"

El trabajo remoto en nuestro nuevo mundo

Hoy día encontramos más oportunidades que nunca para llevar a cabo actividades que nos permiten trabajar desde nuestro hogar o lejos de un puesto de trabajo fijo, actividades laborales que no necesitan nuestra presencia física en ningún lugar.

Este tipo de trabajos son ideales para los llamados “nómadas digitales”, personas que desean viajar por todo el mundo mientras tienen la capacidad de trabajar desde cualquier lugar en el que se encuentren, o para las personas que ven su entorno ideal en un centro de negocios o un co-working.

¿Qué profesiones pueden trabajar en remoto?

Seguro que te preguntas si tu profesión te permitiría trabajar de forma remota desde casa o tu espacio de co-working.

La mayoría de empleos u ofertas de trabajo remoto están relacionadas con los empleos digitales, de hecho, las herramientas fundamentales de un nómada digital son una conexión a internet y un ordenador.

Escritores, desarrolladores, profesionales del marketing, diseñadores, servicio de soporte, asistentes virtuales, analistas, recursos humanos y un largo etc, son puestos que se adaptan a esta modalidad de trabajo.

¿Qué ventajas ofrece el co-working al trabajo remoto?

Si las herramientas necesarias para un nómada digital o un trabajo en remoto son:

  1. Una buena conexión a internet
  2. Un buen ordenador.

Los co-workings o centros de negocio son los espacios ideales para llevarlos a cabo. Lejos de horarios intempestivos o distracciones del hogar, se encuentran estos oasis digitales bien nutridos de servicios de limpieza, una conexión de internet de alta velocidad, comodidades de todo tipo, todo incluido en el pago de una sola cuota.

El mundo actual está sufriendo cambios a una velocidad de vértigo, cuestiones que hace una década parecían imposibles hoy son una realidad, entre ellas la creación de la figura de “nómadas digitales”, el concepto del “teletrabajo” y los espacios de “co-working”, los tres juntos conforman el panorama del presente y el futuro del mercado laboral.

También puede interesarte

Cómo organizar tus vacaciones si eres freelance o autónomo

Vacaciones, autónomo, autónomo, vacaciones….. parece una ecuación que no podemos resolver, dos palabras antónimas que encontramos en el diccionario. Pero la verdad es que cogerse unos días de vacaciones siendo freelance no es algo que sea imposible. De hecho, hay que tomárselo como algo realmente necesario ya que desconectar del trabajo y la rutina es […]

Decálogo del empresario ahorrador

Ser emprendedor y especialmente de una PYME hoy en día puede ser una tarea muy dura. Siempre hay frentes abiertos a los que acudir y el dinero lo mismo que entra sale volando. Por eso te vamos a dar algunos consejos e ideas para que pongas en práctica un plan de ahorro que te permita […]

¿Desgravar el alquiler en la Renta? Sí es posible

Si eres inquilino y tienes un alquiler es posible que puedas desgravártelo en la Renta 2017. Para poder acogerte a estas deduccines debes cumplir los siguientes requisitos: Requisitos para desgravarse el alquiler en la declaración de la Renta    

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Compartir

Comparte esto con tus amigos