Blog "En el Patio"

Aumento de sueldo freelance

¿Cómo para pedir un aumento de sueldo si eres freelance o teletrabajas?

Es complicado pedir que te aumenten el sueldo cuando eres freelance, pero sigue leyendo que te daremos algunos consejos que te ayudarán para salvar esa distancia personal y organizacional.

¿Es lo mismo ser freelance que teletrabajar?


La respuesta es no, pero hay distancias que comparten ambas categorías. Los freelance, además de esa distancia personal que también afecta a los que trabajan en remoto, sienten la distancia organizacional, puesto que no forman parte de la jerarquía de la empresa para la que trabajan y esto hace que se queden fuera de determinadas tomas de decisiones. Los que teletrabajan también pueden verse afectados por esto último.

Con la pandemia que hemos padecido se ha hecho más patente las particularidades de estos profesionales. Afirman los expertos en management y cultura corporativa los sujetos que teletrabajan o trabajadores en remoto han sufrido siempre cierto estigma, porque han sido considerados, aunque de forma errónea, personas que no se comprometen con su trabajo.

El teletrabajo que se tuvo que imponer durante los primeros meses de la pandemia ha aumentado la brecha entre la empresa y algunos trabajadores, situación que conocen bastante bien los freelance, ante esto, ¿cómo podemos resolver ese problema y además conseguir que nos aumenten el sueldo? Lee nuestros consejos que te pueden ayudar.

Consejos para pedir un aumento de sueldo cuando teletrabajas o eres freelance


Aumenta tu visión de la empresa

Ya sabes que los freelances y los trabajadores en remoto tienen como desventaja la distancia personal respecto de los compañeros y en ocasiones de la propia organización o estructura empresarial. Esto se produce por no estar físicamente en la oficina. Por ello pueden no conocer la jerarquía de la misma. Lo ideal es aprovechar las reuniones para hacer contactos entre los compañeros e involucrarte y de este modo tener más posibilidades de que te integren en futuros proyectos.

Saca el máximo partido a las reuniones

Es muy importante el contacto personal. Trata siempre de acudir a todas las reuniones presenciales, incluso puedes promoverlas tú y, si físicamente no puedes, utiliza la videollamada para estar presente. Toma nota de las dinámicas que se dan en estos encuentros, intenta ser lo más visible que puedas y explica los logros que hayas conseguido. Lo más importante es ser visible, ¡recuérdalo!

Plantea ideas nuevas

Como sueles tener poco contacto con jefes y compañeros aprovecha esas reuniones para exponerles nuevas ideas o proyectos que puedan ser interesantes. Participa en las redes sociales de la empresa, en algunas hasta organizan happy hours o cafés por Zoom. Piensa también en llevar a cabo una newsletter o un videoblog sobre cuestiones de la empresa, ¿te atreves?

Perfecciona tu trabajo, sé el mejor

Durante unas semanas o incluso meses pule los detalles que puedan parecer inconvenientes para tus jefes, una vez seguro de la excelencia de tu trabajo ve a por tu aumento de sueldo.

Demuestra tu valía de forma cuantitativa, así lo recomiendan los expertos en management

Debes tener pruebas de todo. Si te han felicitado y queda constancia por escrito, por ejemplo, en un mail, ya es señal de que valoran tu trabajo. Incluso si posees informes cuantitativos de tus logros conseguidos, de tu productividad, es interesante que los tengas a mano cuando solicites tu aumento de sueldo, te avalará y será más fácil convencer al jefe.

Si crees merecer un aumento en tu salario y aún no te has atrevido a pedirlo, no dejes de seguir nuestros consejos, seguro que te serán útiles llegado el momento. También los freelance y trabajadores en remoto merecen una subida de salarios.

También puede interesarte

¿Sabes qué diferencias hay entre un Coworking y un Centro de Negocios?

Las formas de trabajar están cambiando con los nuevos tiempos. Hay nuevos tipos de profesionales, autónomos, freelances, etc  que necesitan mayor flexibilidad para desempeñar su labor y por consiguiente han desencadenado la proliferación de diferentes modelos que se puedan adaptar a sus necesidades en cada momento. Por este motivo han surgido nuevos tipos de espacio […]

Coworking post pandemia y el futuro del teletrabajo

Cuando el año pasado los trabajadores salieron de sus oficinas para instalarse en sus hogares y comenzar el tan novedoso teletrabajo, nunca nos imaginamos que un año después iba a ser una fórmula laboral totalmente asentada. Esta crisis sanitaria ha producido cambios radicales en la forma de vida de las personas, la forma en la […]

Cómo mejorar la gestión del tiempo

  Expresiones como “me falta tiempo” o “no llego” son muy comunes hoy en día y más si nos ponemos en la piel de los autónomos. Y es que la agenda del pequeño empresario está siempre abierta a añadir nuevas tareas, como si los días tuvieran innumerables horas o como si nosotros mismos tuviésemos una […]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Compartir

Comparte esto con tus amigos