Blog "En el Patio"

¿Qué ventajas ofrece un alojamiento de empresas?

Hoy en día están proliferando esta nueva forma de alojamiento de empresas, donde profesionales independientes, emprendedores y Pymes de diferentes sectores comparten un mismo espacio de trabajo para desarrollar sus proyectos profesionales. Al mismo tiempo, esta convivencia puede dar lugar a la colaboración entre ellos y que surja la posibilidad de algún proyecto en común. De este modo, en el alojamiento de empresas no sólo se comparte oficina y equipamientos, sino que puede dar pie a una colaboración que de otra forma no habría surgido.

¿Qué ventajas ofrece trabajar en un alojamiento de empresas en lugar del alquiler de oficina?

Un bajo coste

Una de las primeras ventajas es sin duda el precio. Cuando eres un freelance o estás comenzando crear tu pequeña empresa todos los ahorros en costes son pocos. En este momento pensar en acudir a un alojamiento de empresas puede ser la opción más interesante para comenzar tu andadura. En este sentido el alojamiento de empresas ofrece un espacio profesional desde el primer día, cosa que el teletrabajo no ofrece, y cuentas con la comodidad de instalarte sin la preocupación que conlleva el tener que adecuar y mantener un espacio propio. Además es una solución mucho más barata y flexible que alquilar una oficina.

Estabilidad y flexibilidad

El alojamiento de empresas te ofrece la posibilidad de ir amoldando el espacio al crecimiento de tu empresa ya que podrás disponer de más o menos espacio en función de tus necesidades. Con esto se consigue transformar un coste que era tradicionalmente fijo en uno variable en tu plan de negocio.
Además, cuentas con a opción de alquilar por tiempo parcial o por horas si no necesitas usar un espacio durante todo el tiempo o si necesitas un espacio adicional al tuyo en momentos puntuales (una sala de reuniones, dar una charla…).

Servicios comunes

Como hemos mencionado antes, una de las mayores ventajas que ofrece un alojamiento de empresas es que en ellos cuentas con una gran cantidad de servicios incluidos en el precio y la completa despreocupación por su mantenimiento. En muchos la cuota incluye los gastos de luz, agua, comunidad, limpieza…. aparte de otras infraestructuras como acceso a Internet, y todo lo necesario para el trabajo de oficina; fotocopiadoras, mobiliario, proyector. Además en algunos alojamientos (como es nuestro caso) puedes encontrar una zona de descanso, comedor y hasta un pequeño gimnasio.

office-1069207_640 (1)

Productividad

Trabajar desde casa puede ser muy cómodo, pero seamos sinceros, hay muchas distracciones y algunas veces es muy difícil separar la vida personal de la profesional. Teletrabajar también implica tener que preocuparse de lidiar con “robatiempos” como por ejemplo si se ha ido la conexión a Internet o si hay algún problema con la luz, el mantenimiento, etc… Además, el separar el espacio y las horas de trabajo aporta disciplina y permite estar más centrados en la tarea y evita el dedicar más tiempo del oportuno al trabajo.

Buena imagen

Sin duda, tener un espacio en un alojamiento de empresas ofrece una imagen profesional ya que puedes recibir a tus clientes y proveedores en un entorno adecuado y acondicionado para ello.

Evita el aislamiento

El trabajar desde casa puede ser muy cómodo pero tiene como hándicap que es un trabajo solitario, donde difícilmente te relaciones con otros profesionales. Como todos sabemos, una de las cosas que nunca se debe descuidar es la visibilidad y la red de contactos profesionales. El intercambio con otros profesionales es muy recomendable para la motivación y evita la apatía; mejora además tu conocimiento de las tendencias del mercado y da acceso a competencias que tú solo nunca habrías obtenido.

 

 

También puede interesarte

Política de teletrabajo

Cómo diseñar una política de teletrabajo eficaz

Desde la declaración de la pandemia por el Covid 19 en España, el teletrabajo fue una de las herramientas más utilizadas por las empresas. Este método de trabajo bien realizado, puede aumentar la productividad, además de suponer la reducción de algunos costes en la organización. Para sacarle el máximo partido al teletrabajo, el empresario debe […]

Doctor Autónomo y Mister Comercial

o de cómo ser auto-comercial y no morir en el intento Hasta ahora nos hemos volcado mucho en la figura del emprendedor, tratando temas diversos como cuáles son los requisitos para montar tu propia empresa, cómo realizar un plan de negocios, temas legales específicos para la figura del autónomo e incluso algunos consejos para no […]

Centros de negocios o coworkings, el futuro de los profesionales ya está aquí

  Desde que abriéramos las puertas de nuestro centro de negocios en 2016 supimos que la una nueva forma de entender el emprendimiento necesitaba un nuevo modelo de alojamiento que facilitara su desarrollo. Hoy en día tanto los centros de coworking como los centros de negocio se han puesto a la cabeza como modelo de […]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Compartir

Comparte esto con tus amigos